Gastronomía
del oriente
Por la gran multiplicidad de
productos y especias, animales y frutas, la Amazonia ofrece una cultura gastronómica
poco conocida por el extranjero pero muy popular entre los nativos. Las frutas exóticas
del oriente ecuatoriano incluyen: arazá, cocona, borojó, chonta, entre otras.
Los animales más consumidos son mono, tortuga, guanta, chontacuro (gusano de
chonta), hormigas culonas, serpientes, las cuales se combinan con yuca o
plátano.
El seco de guanta es el
alimento típico de las regiones amazónicas. Sus ingredientes principales son la
carne de guanta (roedor grande de la región), el guineo, el ajo, acompañados de
arroz o papas. El zarapatoca es otra comida ecuatoriana muy singular de esta
región que se prepara con carne de tortuga.
La uchumanga por otra parte,
es un plato minucioso que se sirve con una variedad de intestinos de animales
silvestres. También encontramos el cazave, o mejor conocido como pan de yuca
rallada que se encuentra también en las grandes ciudades de Ecuador.
Otro alimento tradicional es
el chontacuro, o gusano de la chonta, al cual se lo sirve acompañado de arroz y
maduro; suele consumirse vivo. Al igual que en el resto del país, la alimentación
se abastece de los productos naturales que ofrece el medio ambiente, así, por
ejemplo, los monos son platos típicos que se sirven ahumados y con yuca.
Con respecto al tamal,
llamado maito, en ésta región está hecha a base de plátano o yuca y carne envuelta
en hojas de bijao o de palmito. Suelen incluir también el chontacuro asado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario